¿Estás cansad@ de los ronquidos incesables en las noches? 😴😭
Es un problema frecuente, que nos recuerda la importancia de las vías respiratorias altas en el buen funcionamiento de nuestro sistema respiratorio. Si quieres saber qué causa la congestión nasal por la noche y qué podemos hacer para mantener una buena higiene nasal y evitar el taponamiento de la nariz. Por esto te tenemos el posible motivo y algunos tips para tal vez aliviar tu molestia!
¿Quieres saber cuáles son las principales causas de congestión nasal?
Cuando se trata de nariz y mocos, la gravedad es tu amiga. Cuando estás despierto durante el día, la mucosidad se escurre y sale por la nariz. Pero cuando te metes en la cama, no tienes la ventaja de la gravedad, por lo que cuando estás boca arriba en cama, lo empeora aún más, así que cuando tienes alergias o un resfriado, los químicos inflamatorios que ayudan a combatir los microbios o irritantes en la nariz también se atascan allí. Es como un embotellamiento.
![](https://media.giphy.com/media/l1KVaj5UcbHwrBMqI/giphy.gif)
Puede ser incluso un problema de cornetes. El cornete es una esponja de vasos que puede llenarse más o menos de sangre. Por lo tanto, mientras estamos de pie están más descongestionados. Al acostarse normalmente van a llenarse algo más, y a todas las personas la nariz se les congestiona algo por la noche. Cuando el cornete no es capaz de contener ese aumento de flujo de sangre puede llegar a obstruir la nariz, y siempre va a notarse más el efecto en el lado de nariz que tenemos más bajo.
Si tienes alergias, la noche puede ser especialmente complicada para tu nariz. “Por la noche, tus mastocitos pueden estar muy activos y pueden comenzar a disparar histamina por la noche”, dice la Dra. Wright, ese es un intento de tu cuerpo para ayudarte a deshacerse de un alérgeno. Pero también pueden contribuir al moco y contribuir al atasco de tráfico que ya está sucediendo.
![](https://media.giphy.com/media/gPyzmbM1Hk26k/giphy.gif)
Cuida tus alergias, por supuesto, y tu nariz no debería estar tan tapada por la noche. El primer paso, por supuesto, es contactar a un médico y averiguar exactamente a qué eres alérgico. Entonces tú puedes:
Controla tu exposición a ese alérgeno tanto como sea posible. Entonces, si se trata de ciertos tipos de polen, querrás mantener las ventanas cerradas cuando esté en todas partes y asegurarte de ducharte y cambiarte cuando vengas del exterior, cuando esos árboles, flores y pastos estén en plena floración. «Quieres hacer todo lo que puedas para remediar tu entorno», dice la Dra. Wright.
¿Qué puedes hacer para evitar o mejorar la congestión nasal nocturna?
Humidificar el aire, tener el dormitorio limpio y ventilado, huir de los cambios bruscos de temperatura, beber abundantes líquidos (agua, zumos naturales, infusiones o caldos), moderar la ingesta de alcohol, abandonar el hábito tabáquico y evitar el consumo de lácteos (que crean mucosidad) son medidas útiles para prevenir el taponamiento de la nariz. Ten otros 7 tips que podrían ayudarte a combatir las alergias.
- Eleva tu cabeza. La congestión suele empeorar por la noche porque es más difícil que se drenen tanto la nariz como los senos paranasales. Esto significa que el moco se acumula en la cabeza, lo que puede dificultar la respiración y causar un dolor de cabeza sinusal por la mañana. Intenta elevar tu cabeza sobre algunas almohadas, para ayudar a que tus senos nasales se drenen con mayor facilidad.
- Usa un humidificador. Los humidificadores humectan el aire, evitan la sequedad excesiva y reducen el dolor que sientes al respirar mientras estás congestionado(a).
- Mantén los suministros necesarios junto a tu cama. Tener una caja de pañuelos desechables, un bote y una botella de agua junto a ti puede hacer que las interrupciones nocturnas sean más cortas y más cómodas.
- Come miel. Cuando una persona ya tiene tos o dolor de garganta, esto puede dificultar el sueño. La miel cubre y protege a la garganta, aliviando las molestias.
- Toma un baño de vapor antes ir a acostarte. El vapor afloja el moco seco y puede ayudar a que tu nariz se drene antes de acostarte, lo que reducirá el dolor y la congestión.
- Usa un enjuague o solución salina. Los enjuagues salinos ayudan a aliviar la irritación y la hinchazón, y también pueden ayudar a la persona a sentirse menos congestionada durante la noche.
- Usa una tira nasal. Las tiras nasales se adhieren al puente de la nariz y abren ligeramente las fosas nasales. Aunque muchas personas las usan para evitar los ronquidos, también pueden facilitar la respiración cuando se tiene la nariz tapada.
Ahora que ya sabes qué causa la congestión nasal nocturna y qué puedes hacer para prevenirla o mejorarla, permíteme un último consejo: si te surge alguna complicación, si te sangra la nariz, si tienes fiebre, dolor o cefaleas o si necesitas descartar otras afecciones, ¡no te olvides de consultarlo todo con tu médico otorrinolaringólogo!